Procedimiento y/o actividades que se realizan....
Podemos encontrar tres divisiones las cuales son
A A)Promocional Preventiva la cual se encarga de la educación hacia la población en este caso dirigido a los servicios de ginecología, aquí podemos encontrar:
- Anticoncepción
- Educación en Salud Sexual y Reproductiva
- Esterilidad
- Inspección visual con ácido acético
- Prevención ITS/VIH- SIDA
- PAP
- Prevención del cáncer de cuello uterino
- Prevención del cáncer de mama
B B)Medicina Especializada en Ginecología la cual se encarga de tratar patologías como lo son:
- Dismenorreas
- Enfermedad fi bronquítica
- Displasia mamaria benigna
- Esterilidad
- Hemorragias genitales
- Hemorragias uterinas disfuncionales/ metrorragias disfuncionales
- Hiperprolactinemia
- Hipertricosis
- Hipogonadismo
- Infecciones ginecológicas
- ITS/VIH- SIDA
- Mastopatías
- Menopausia
- Miomas uterinos
- Prolapso uterino
- Quistes ováricos
- Síndrome inflamatorio pélvico
A)
C) C)Cirugías las cuales son procedimientos más complejos que requieren equipos más especializados:
- Anticoncepción quirúrgica voluntaria
- Esterilidad
- Histerectomías
- Miomas uterinos
- Ooforectomías
- Prolapso uterino
- Quistectomía
- Síndrome inflamatorio pélvico
Entonces, ¿una mujer "sana" puede acudir a esta área de su unidad médica para realizar chequeos regularmente?
ResponderBorrarHola Joss, buen día, claro que sí, Los ginecólogos, al prestar servicio como especialistas y como proveedores de atención primaria, proporcionan pruebas de detección a las pacientes, recalcan conductas de salud ideales, y coordinan la consulta apropiada para el cuidado más allá del alcance de su ejercicio de la profesión. Durante una visita integral de atención a la mujer sana, primero se te interrogara con respecto a alguna enfermedad nueva o en proceso. Para ayudar a la evaluación, se obtienen antecedentes personales patológicos, sociales, quirúrgicos y familiares completos. Los temas ginecológicos específicos por lo general cubren anticonceptivos actuales y previos; resultados de pruebas para enfermedad de transmisión sexual previas; pruebas de detección de cáncer cervicouterino u otras pruebas ginecológicas; interrogatorio sexual e interrogatorio menstrual,
BorrarAtención a la mujer sana. Hoffman B.L., & Schorge J.O., & Halvorson L.M., & Hamid C.A., & Corton M.M., & Schaffer J.I.(Eds.), (2020). Williams Ginecología, 4e. McGraw-Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2974§ionid=249316644
Muy interesante la información, aprendí bastante ya que el acomodo que se hizo fue el adecuado, por lo que tiene una información precisa y muy bien desarrollada.
ResponderBorrar¡Hola! Agradecemos que visitaras y conocieras un poco más sobre este tema tan importante
Borrar¡Saludos!
Muy buena información pero ¿En que niveles de atención podemos encontrar la hospitalización ginecológica?¿Solo en segundo nivel? pues mencionan que también se brindan servicios de promoción y prevención
ResponderBorrarHola!, también podemos encontrarlo en el tercer nivel de atención :)
BorrarMe encanto mucho su blog! Esta muy bonito y completo! Pero una duda ¿que significa PAP? Y ahí puede hacerse un control prenatal?
ResponderBorrarHola Dulce!, hace referencia a la prueba de Papanicolaou, linda noche :)
BorrarExcelente información, me pareció muy completa y fácil de entender!
ResponderBorrar¡Buen día! apreciamos tu comentario, gracias por leernos. Saludos
BorrarMe encanto mucho su blog! Esta muy bonito y completo! Pero una duda ¿que significa PAP? Y ahí puede hacerse un control prenatal?
ResponderBorrar¡Hola! PAP quiere decir papanicolaou
BorrarLa información presentada me parece la correcta, pero me quedo una duda, ¿Qué rol juega el personal de enfermería en el tratamiento de las ITS?
ResponderBorrar¡Hola! Enfermería si bien juega un mayoritaria participación en la prevención, también en el tratamiento, ya que a las pacientes que cuenten con alguna de las infecciones de transmisión sexual tales como puede ser VIH/SIDA, gonorrea, entre otros se les tiene que educar y enseñar el uso correcto de su tratamientos (tales como medicamentos, nutrición, concientizar que puede cambiar un poco su ritmo de vida pero que es normal, etc)
Borrar¿El personal de enfermería debe de tener una capacitación especial o una especialidad para laborar en esta área?
ResponderBorrar¡Hola!, te comento al igual que una pregunta anterior; no necesariamente, aunque existe una especialidad de enfermería obstetricia. Para poder laborar en esta área de enfermería necesitas Mínimo 2 años de experiencia laboral general en el área de enfermería en el área asistencial, Experiencia específica mínimo de 1 año en el área hospitalaria.
BorrarLa promoción de salud está dirigida principalmente a la mujer o también al hombre, me refiero a la pareja?
ResponderBorrarEl blog está super bueno, los comentarios y respuestas de todos ayuda a complementar y a reforzar lo que se ha visto anteriormente y les quedó bien. Buen trabajo!
Hola, nos alegra escuchar eso y esperamos que la información te haya sido útil. En cuanto a tu pregunta en la hospitalización ginecológica y sus aéreas también puede ir dirigida a al hombre, relacionada a una Valoración de la pareja estéril y Anticoncepción y planificación familiar.
Borrar